“A pesar de ser militares, tienen un corazón de oro. Se han volcado totalmente con nosotros"
Una frase sincera de gratitud, elogio y reconocimiento nos demuestra hasta qué límite ha enfermado de veneno gota a gota parte de la sociedad vasca. El que pronunció el elogio lo hizo emocionado y agradecido, con la mayor naturalidad, lo que resulta aún más estremecedor. El autor de la declaración se llama Gaizke (Jorge) Iturbe, y es uno de los marineros vascos secuestrados por los terroristas costeros del atunero “Alakrana”. Se refería a los marinos de la fragata “Canarias”. Y le salió lo que sigue “A pesar de ser militares, tienen un corazón de oro. Se han volcado totalmente con nosotros, han estado al pie del cañón durante cincuenta días. No tenían ni comida ni podían llamar a casa, y han estado pendientes constantemente de nosotros”. Esa locución conjuntiva que principia la declaración es demoledora. Gaizka Iturbe no tiene intención alguna de herir, sino todo lo contrario. Y hiere con profundidad. Dice que los marinos tienen un corazón de oro y han estado pendientes de ellos constantemente “a pesar de ser militares”. Una reserva así sólo puede manifestarla quién ha sido envenenado desde niño por la educación y ambientes nacionalistas. Yo le diría a Gaizka Iturbe que cambiara el giro de su sincera gratitud con otro preámbulo. “Porque son militares, tienen el corazón de oro”. Y no sólo, señor Iturbe, el corazón de oro. Tienen una vocación y un sentido del honor, del deber y del servicio que no pueden entrar en la sensibilidad de quienes no los conocen. Y menos aún, señor Iturbe, en la de quienes desde la infancia, los han visto e interpretado como unos fascista invasores, que así, y sólo así, lo han aprendido los niños vascos en sus “ikastolas”, los jóvenes en los colegios y las universidades, y los mayores en los “batzokis” o “herriko-tabernas”.
Un militar, un marino, señor Iturbe, sin reparar en lo que usted piensa o en lo que usted cree, es capaz de ofrecer su vida a cambio de la suya, sin pedirle nada a cambio y con el alegre convencimiento de que cumple con su deber. Entra dentro de lo probable que alguno de los marinos que forma parte de la dotación de la “Canarias” haya llorado la pérdida de familiares o compañeros de armas asesinados por
3 comentarios:
Por favor... que radicalidad la del sr. ussia, enfermiza diria yo contra todo lo vasco.Por que no se puede decir a pesar de, en unos momentos que usted, sr, ni de lejos se imagina.No idealicemos..con la unica intencion de dar clases magistrales.. :Todos los oficios los componemos personas, y ya se sabe..nadie es tan generoso que da la vida a cambio de nada.Son profesionales.. como muchisimos otros.Sr Ussia..haga terapia,la mezquindaz es mala
ahhm perdon se me olvidaba, jorge en euskra es gorka,, y Pepe, ya te vale.. deja de meterte con tus vecinos no?
Perdona Sr. Bilbao pero si tiene mucha importancia lo que se dice y de la forma que se dice. No es lo mismo "dos metros de encaje negro" que "un negro te la encaje dos metros" son las mismas palabras pero significan cosas diferentes.
Ah! y se escribre "mezquindad" y no "mezquindaz", como puedes ver todo el mundo puede equivocarse.
Un saludo.
Publicar un comentario